El bon estat de la mar i la gran feina que han fet totes les persones que han participat en l'operatiu de neteja han permés que avui s'acabin les tasques de neteja al penya-segat de sa Penya.
Finalment s'han extret de la zona 880 quilos de fems i 1140 quilos de voluminosos i ferros.
Les feines de neteja havien començat aquest matí. Es tracta d'una neteja més que es realitza cada any, després de la realitzada el passat mes d'agost, abans del començament de la temporada turística i vist que als darrers mesos, s'ha incrementat la brutor que es llança al penya-segat.
Les restes són traslladades al moll de pescadors, davant les oficines d'Autoritat Portuària, on es seleccionen i separen depenent de la seva naturalesa, per a ser posteriorment traslladades a l'abocador.
En l'operatiu de neteja hi han participat zeladors i treballadors del departament de Medi Ambient de l'Ajuntament d'Eivissa, sis operaris de neteja i un cap d'equip a més d'un camió recol·lector que es l'encarregat de traslladar les restes a l'abocador. També hi han col·laborat una barca i un patró aportats pel Club Nàutic d'Eivissa.
Al barri de sa Penya també hi treballava una dotació de Policia Local per tal de vetllar per que les feines transcorrin amb normalitat.
Enllaç a:
· Tall de veu de la regidora de Medi Ambient, Montse García
Al acto, organizado por la Oficina Española de Turismo de Lisboa, el Grupo de Ciudades Patrimonio y Paradores, han asistido cincuenta turoperadores de la capital lusa.
El acto de promoción,ha tenido lugar en la sede de la Embajada de España en Lisboa un acto de promoción de la oferta turística de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Organizado dentro del marco del convenio suscrito por la red con TURESPAÑA para la promoción de las 15 Ciudades Patrimonio en los mercados internacionales, el evento ha contado con la presencia del Embajador de España, D. Juan Manuel de Barandica, anfitrión del acto, y la Directora de la Oficina Española de Turismo de Lisboa, Dña. Natalia Briales.
En la reunión han participado cincuenta turoperadores a los que se ha presentado la oferta cultural y turística de las ciudades que integran el Grupo, cuyos conjuntos históricos han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Paradores se ha sumado a la campaña y ha hecho una presentación de sus alojamientos en edificios históricos, de los cuales 12 están ubicados en alguna de las ciudades del Grupo.
Esta campaña tiene como objetivo el reforzar la presencia del producto de turismo cultural en el mercado emisor portugués, considerado de gran interés para la estrategia de Turismo del Grupo, ya que cerca de 2.000.000 de portugueses viajaron por España en 2015, siendo el séptimo país emisor de turistas para nuestro país.
La acción desarrollada hoy en Lisboa forma parte del Plan Operativo 2016 del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y complementa las recientes promociones llevada a cabo por la entidad en Estados Unidos y Europa Central, a las que se sumarán el próximo mes de junio nuevas acciones en Asia (Seúl, Tokio y Manila) y Canadá (Montreal y Toronto).
Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, son las 15 ciudades que forman el Grupo, cuyo fin es la protección y difusión de su patrimonio y la promoción nacional e internacional de su excepcional oferta turística y cultural.