Pleno ordinario de 26 de noviembre de 2015
1ª hora del Pleno ordinario:
Durante las actuaciones, los agentes también comprobarán si los turismos disponen del pertinente seguro obligatorio y si han pasado la Inspección técnica de vehículos (ITV)
Leer másEl concejal de Comercio y Mercados de la capital ibicenca, Àlex Minchiotti, ha destacado que estas ayudas también servirán para compensar las posibles pérdidas económicas que pueden derivarse de obras ejecutadas por el Consistorio
Leer másEn la sesión plenaria, que se está desarrollando este jueves, también se ha dado luz verde en el Presupuesto para 2025, que superará los 91 millones de euros
Leer másSe trata de unas cuentas que ponen en el centro a la ciudadanía y suponen un incremento en la partida económica de limpieza, que alcanzará los 8 millones de euros; la segunda rebaja consecutiva del IBI…
Leer másConvocatoria de prensa Asunto: pleno ordinario de enero
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa informa que actualizará la ordenanza reguladora de la publicidad exterior del municipio y se incrementarán las sanciones, que pueden llegar hasta los 30.000 euros. De hecho, en el pleno ordinario de este…
Leer másLa empresa que ha desarrollado esta APP ha confirmado que se trata de fallos “ajenos al Ayuntamiento d’Eivissa”
Leer másEl cuarto teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé; el concejal de Jardines y Bienestar Animal, Manuel Jiménez, y el coordinador de esta iniciativa, Jordi Serapio, explicaron durante la presentación, celebrada este martes…
Leer másConvocatoria de prensa Asunto: Presentación de la jornada 'En Eivissa, cuidam ses Feixes', que se celebrará el sábado, 1 de febrero.
Leer másLas tres convocatorias cuentan con ocho plazas disponibles y se ofrecerán hasta abril
Leer másEl alcalde del Ayuntamiento de Eivissa atenderá a los vecinos de la zona en la sede de la AAVV San Pablo
Leer másEl concejal de Turismo y Ciudad Inteligente, Rubén Sousa, ha recogido el galardón durante el acto celebrado esta tarde en el pabellón 10, en el stand Fitur Know how & Export
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa anuncia que queda aplazada la actividad de reverdecer el humedal de Ses Feixes que estaba prevista este sábado, día 1 de…
Leer másEsta es una actividad organizada por la concejalía de Igualdad que se hace el último viernes de cada mes, en el Casal de Igualdad, a…
Leer másSe trata de una actividad que se realiza el último jueves de cada mes a las 18.30 h en el Casal de Igualdad
Leer másLa obra se representará en Can Ventosa a las 20 horas y las entradas ya se pueden adquirir en la página web www.eivissa.es
Leer másEsta iniciativa, organizada por la concejalía de Bienestar Social, tendrá lugar en el Casal de Igualdad y tratará sobre Parentalidad positiva y sobre la adolescencia
Leer másYunke ha creado un espectáculo de ilusiones que hará que el público se cuestione la realidad
Leer másLa Biblioteca celebrará así el Día Internacional de la no violencia y la paz
Leer másEl concejal de Comercio y Mercados, Àlex Minchiotti, ha recordado que esta iniciativa se ha consensuado con los comerciantes de la capital ibicenca
Leer másEsta iniciativa gratuita, que tendrá lugar en el Casal de Igualdad, tiene dos módulos y busca brindar a mujeres las herramientas y conocimientos necesarios para…
Leer másEl Ayuntamiento de Eivissa celebrará la rúa de Carnaval el sábado 1 de marzo, a partir de las 17 horas. En los próximos días la…
Leer másEl Ciclo empezará día 21 de enero bajo el lema "la intemporal pervivencia del mundo clásico"
Leer másSe trata de una actividad que se realiza el último jueves de cada mes, a las 18.30 h, en el Casal de Igualdad
Leer más1ª hora del Pleno ordinario:
El pleno adjudica de forma definitiva la nueva contrata de limpieza a la empresa Valoriza. Aprobadas modificaciones a seis ordenanzas fiscales y diferentes mociones por unanimidad o mayoría, así como una declaración institucional contra la violencia hacia las mujeres.
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado y tratado hoy, entre otros, los siguientes temas:
· Reconocimiento extrajudicial de créditos. Se ha aprobado fuera de plazo el pago de las aportaciones al Consorcio de Movilidad de los años 2012 a 2014; al parque de bomberos correspondiente al año 2014 y el IBI del centro de protección de animales de los años 2012 a 2014.
· Modificaciones a seis ordenanzas fiscales que regulan tasas y precios públicos y que según la ley deben cubrir el coste del servicio. El objetivo de las modificaciones es el siguiente:
- Ordenanza de la tasa de cementerios. Se introducen conceptos por trabajos y servicios que se venían desarrollo y que no estaban contemplados en la ordenanza actual y hace una mejor definición de los diferentes conceptos, aplicando también diferente tarifa en función de las dimensiones de los columbarios.
- Ordenanza que regula la tasa de recogida de vehículos de la vía pública. Hasta ahora, la ordenanza no contemplaba una tasa diferenciada para la retirada de vehículos de grandes dimensiones y eso estaba suponiendo un déficit para el ayuntamiento, que debe abonar el precio de estas retiradas a una empresa externa y no recuperaba la totalidad del dinero. La ordenanza recogerá a partir de ahora que cuando se tenga que retirar un vehículo con una pluma ligera se abonará 50 euros por hora de trabajo y cuando sea con pluma pesada serán 80 euros por hora. También se introducen otras pequeñas modificaciones a la tasa por abandono de vehículos, una gradación de la tasa en función del tipo de vehículo en casos de inmovilización y se revisa el suplemento que se aplica en horario nocturno.
- Ordenanza reguladora de la tasa por prestación del servicio del mercado municipal. De común acuerdo con la Asociación de Comerciantes del Mercado Nuevo se hace una pequeña actualización de los precios que pagan los puestos de este mercado, ingresos que revierten de forma directa en la asociación como entidad gestora del mercado.
- Ordenanza fiscal sobre vehículos de tracción mecánica. Por primera vez se introducen criterios de carácter ambiental para bonificar a los propietarios de vehículos que contaminen menos. Así, a partir de 2016 los conductores de vehículos eléctricos tendrán una bonificación del 75 por ciento sobre la tasa y los de vehículos híbridos o de gas licuado una bonificación del 50 por ciento. Además, se distingue entre vehículo antiguo y vehículo histórico y estos últimos, que tienen una ficha técnica y un reconocimiento legal diferente, quedarán exentos de pago.
- Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público y privado con mesas y sillas con finalidad lucrativa. Hasta ahora, en toda la ciudad se pagaba una tasa bonificada en un 40 por ciento salvo en la Marina, donde los negocios que querían poner terrazas pagaban el 100 por cien. Con la nueva ordenanza la ciudad se delimita en cuatro zonas con cuatro precios de empleo diferente. La zona donde más se pagará será la considerada turística intensiva (básicamente primera línea de mar de todo el municipio y zona de s'Alamera). En la zona dos, que comprenderá desde la zona turística intensiva hasta la E-10, se pagará un 0,7 por ciento del coeficiente. La zona tres, que será la considerada residencial (Cas Serres, Ca n'Escandell, Can Misses, etc), tendrá una tasa del 0,6 por ciento del coeficiente y, finalmente, la zona 4, que corresponde al barrio de sa Penya , tendrá un coeficiente de 0. Es decir, se crea una zona que no deberá abonar tasa para premiar y fomentar la labor comercial en el barrio más degradado del municipio.
Además, en la sesión plenaria se han aprobado por unanimidad o mayoría mociones de los grupos de la oposición para crear un reglamento específico para la regulación de espectáculos de artistas y músicos en la vía pública, sobre el estatuto de Capitalidad de la ciudad de Eivissa, sobre la financiación de los consejos y su repercusión en el Ayuntamiento de Eivissa, para la realización de campañas de esterilización, identificación y tenencia responsable de animales, para la revisión del Plan de Movilidad urbana y para aprobar una normativa adecuada para regular el uso de los espacios privativos en la vía pública.
Aparte de todo esto, el pleno ha aprobado la urgencia de adjudicar en el pleno de hoy la contrata de limpieza a la empresa que, según la mesa de contratación, presentó la mejor oferta para el servicio de limpieza y recogida de residuos del municipio de Eivissa. La empresa es Valoriza y se encargará de la limpieza municipal durante los próximos 10 años por un importe anual de aproximadamente 7 millones de euros (aunque existe un componente variable en los pagos en función de la calidad del servicio).
El pleno también ha aprobado por unanimidad la declaración institución contra la violencia hacia las mujeres que puede descargarse en el enlace adjunto.
Enlace a:
· Declaración institucional contra la violencia hacia las mujeres
El Consejo de coordinación pitiuso de policías locales incluye entre sus prioridades la vigilancia de las zonas rurales. El director general de Emergencias e Interior, Pedro Perelló, y el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, han presidido la reunión del segundo semestre de este organismo.
El Ayuntamiento de Eivissa ha acogido hoy la reunión del segundo semestre de 2015 del Consejo de coordinación pitiuso de policías locales, una entidad creada para que los diferentes cuerpos de policía local puedan intercambiar información y acordar políticas y prioridades conjuntas. La reunión ha sido presidida por el alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, y el director general de Emergencias e Interior del Gobierno de las Islas Baleares, Pere Perelló, y ha servido para acordar una próxima actuación conjunta en materia de vigilancia de las zonas rurales.
En concreto, los alcaldes, concejales de Policía y sus jefes de Policía Local han estimado conveniente la realización de controles preventivos en la zona rural y urbanizaciones de veraneo, con el objetivo de prevenir posibles hechos ilícitos en las zonas rurales de campo y en las urbanizaciones con poca afluencia de residentes en la temporada de invierno. Esta campaña se concretará con controles de vehículos sospechosos de poder cometer sustracciones de productos del campo, metales (cobre), u otros elementos de domicilios, para colaborar con información con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Además, en la reunión se han recordado cuáles fueron los objetivos comunes marcados para el último semestre, que incluían campañas de vehículos abandonados, de taxis pirata, de venta ambulante y de publicidad dinámica.
Este consejo se reúne dos veces al año con presencia de concejales y alcaldes y una vez cada dos meses con presencia exclusiva de los jefes de policía para hacer seguimiento de los acuerdos adoptados y poner sobre la mesa nuevas prioridades.