El Ayuntamiento inicia las obras de restauración del baluarte de Sant Jordi
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 24 Febrero 2016 12:49
El Ayuntamiento de Eivissa inicia las obras de restauración del baluarte de Sant Jordi, el único baluarte pendiente de rehabilitación. Los trabajos durarán aproximadamente un año y están financiados por el Ministerio de Fomento y el Consorcio Eivissa Patrimonio de la Humanidad.
El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Eivissa, Pep Tur, ha presentado esta mañana las obras de restauración del baluarte de Sant Jordi, que ya han comenzado y que durarán aproximadamente un año. Los trabajos, que tienen un coste de 322.000 euros, han sido adjudicados a la empresa Refoart y el director de obra será el arquitecto Fernando Cobos, también responsable del Plan Director de Murallas de la ciudad de Eivissa.
Tur ha explicado que el baluarte de Sant Jordi fue el primero que se construyó pero que, curiosamente, será el último en ser rehabilitado, cerrando así las intervenciones de recuperación de los baluartes de la muralla. Las obras comenzarán por la parte que más molestias puede provocar a los peatones que visiten Dalt Vila y la parte más visual será la eliminación de la gran tapa del depósito de agua que se construyó en el baluarte durante los años 50.
Cobos ha señalado que este baluarte, junto con el baluarte que une Sant Jordi con Sant Bernart y en el que también se actuará, tienen un gran interés dado que tienen los parapetos más antiguos que se conservan, incluidos algunos corvos y que 'son excepcionales en el mundo de la fortificación del Renacimiento'. El director de la obra explica que se trata de un baluarte que ha sido muy maltratado a lo largo del tiempo. Para alojar el depósito de aguas se agujereó por dentro el baluarte y las casamatas, que tienen un difícil acceso, se fueron llenando y rellenando de diferentes materiales.
Por todo ello, el equipo de trabajo, en el que también está la arqueóloga y técnica municipal Rosa Gurrea prevé una intervención ardua, que comenzará con la eliminación de todos los materiales y componentes añadidos para estudiar el estado real de los diferentes muros y ajustar el trabajo a las verdaderas necesidades de cada zona.
El concejal y la técnica de Patrimonio han explicado que en principio no está previsto musealizar este baluarte, sino dejarlo sin ningún elemento para que se pueda disfrutar en un estado más natural. Tur también ha indicado que la filosofía de trabajo de su departamento se basa no sólo en las grandes obras, sino también en las pequeñas reparaciones para mejorar el estado de conservación de toda la zona declarada Patrimonio Mundial y su entorno. Por ello, desde Patrimonio también se han puesto en marcha dos fases de un plan de trabajo de pequeñas intervenciones que está permitiendo arreglar muchos pequeños desperfectos.

El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha asistido a la entrega de premios del concurso de ideas convocado por Turespaña para escoger al equipo redactor de la fase final de las obras del Parador. Como sabéis, estas obras quedaron paradas por diferentes razones y a día de hoy, era necesario rehacer el proyecto para integrar los hallazgos arqueológicos y dar una solución al aparcamiento que necesita todo alojamiento turístico.
Precisamente otra de las mejoras de este proyecto valorada por los miembros del jurado es el lugar de conexión entre la entrada del aparcamiento y el edificio del Parador. En lugar de hacerse la llegada por el Patio de Armas, esta propuesta plantea que se haga en el edificio Poulet Sur. Así, el túnel de conexión es más corto y el Patio de Armas no debe verse afectado por la salida de este túnel. Ya en Poulet Sur habrá un núcleo de comunicaciones para distribuir a los visitantes a las diferentes dependencias del Parador Turístico.
El Ayuntamiento de Eivissa ingresará en la nómina del mes de febrero los 91 días que quedaban pendientes de pago de la paga extra del mes de diciembre de 2012 que quedó suspendida tras la aplicación de las políticas de contención del Gobierno Central.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Eivissa, Gloria Corral, el director del Museo Arqueológico, Benjamí Costa y el director de Turismo del Consell Insular d'Eivissa, Vicent Torres acompañados de Carmen Mezquida de la Asociación Amaef, han presentado los principales actos de promoción cultural que se llevarán a la feria de turismo de Berlín.
La concejala de Turismo, Gloria Corral, ha destacado la necesidad de realizar acciones de promoción de turismo cultural y de difusión de los bienes Patrimonio de la Humanidad entre el turismo alemán que visita las Pitiusas durante todo el año.
La mesa de contratación ha propuesto a la empresa "Savia Proyectos y mantenimiento S.L" la adjudicación de la adecuación del skate parque ubicado en el aparcamiento de GESA por 39.998'37 euros con IVA incluido. Una vez se haga la adjudicación definitiva, la empresa dispondrá de 45 días para renovar todos los elementos de la actual skate parque.